No necesariamente. Con las herramientas de IA actuales, cualquiera puede construir un prototipo. Este es el camino típico:
1. Co-diseño con la IA - Lluvia de ideas sobre el bucle central del juego, características y alcance.
2. Crear una especificación - Pedir a la IA un plan MVP conciso (pantallas, activos, flujo de juego, puntos de contacto de blockchain).
3. Generar una compilación - Utilizar herramientas de desarrollo de IA (como Cursor o Lovable) para crear un prototipo jugable.
4. Refinar y pulir - Mejorar la jugabilidad, el equilibrio de la interfaz de usuario y añadir una interacción Web3 (por ejemplo, leer MB NFT para desbloquear contenido). Perfeccionar y pulir: mejorar la jugabilidad, la interfaz de usuario, el equilibrio y añadir una interacción Web3 (por ejemplo, leer un MB NFT para desbloquear contenido).
5. Publicar: entregar un repositorio de GitHub, una compilación jugable (web/escritorio/móvil) y un breve vídeo de jugabilidad.
👉 Tu papel es tomar decisiones creativas y de producto. Puedes retocar o editar ligeramente, pero no necesitas codificarlo todo a mano.
No necesitas conocimientos profundos de blockchain. Te daremos:
- Guías paso a paso y un kit de inicio para Polygon y Ardor
- Ejemplos sencillos de puntos de contacto en la cadena (por ejemplo, leer un NFT o escribir un evento)
- Apoyo de mentores para la configuración de carteras, activos de prueba y transacciones básicas.
👉 Tu prototipo puede permanecer mayoritariamente Web2 - sólo tiene que añadir una pequeña interacción blockchain para llevarlo al universo de los Seres Míticos.
Sí, tú (y tu equipo) sois los propietarios absolutos de tu juego y de su propiedad intelectual:
- Muestre su MVP (en nuestro sitio, transmisiones y eventos)
- Opcionalmente, publíquelo en la Mythical Game Store
Más allá de eso, eres libre de:
- Vender tu juego en itch.io, Steam o tiendas de aplicaciones
- Lanzar tus propios NFT
- Trabajar con editores.
👉 Sólo tienes que asegurarte de que tienes los derechos de cualquier activo de terceros que utilices.